· Inicio de cursos 29 de agosto
“La firma de este convenio es un broche de oro al esfuerzo desarrollado por los académicos que intervienen en el diseño del curso y a nuestra responsabilidad social que tan bien define nuestro lema, Educar para Transformar.”
Por su parte, la titular del INDESOL, Luz Beatriz Rosales Esteva, declaró que el curso de capacitación será gratuito, en modalidad virtual, y dirigido a la gente que trabaja en organizaciones de la sociedad civil que necesitan herramientas didácticas, de planeación y evaluación para desarrollar sus habilidades y actitudes en la preparación y adestramiento de más y mejores capacitadores para atender los proyectos sociales.
El curso taller tiene duración de 40 horas y se compone de cuatro módulos alojados en la plataforma Moodle.
Está dirigido a actores sociales, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, personas encargadas de la atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil, egresados y estudiantes de la UPN que deseen conocer el diseño de las actividades de capacitación en la elaboración de proyectos sociales, y a todas las personas interesadas en el tema.
En la firma del convenio intervinieron como testigos la secretaria académica de la UPN, Guadalupe Olivier, y la directora general adjunta de Capacitación, Profesionalización e Investigación de INDESOL, Claudia Luengas Escudero.
Políticas de Privacidad
En cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y los Lineamientos de Protección de Datos Personales, la Universidad Pedagógica Nacional informa sobre su política de privacidad y manejo de datos personales.
1. El sistema internet de la UPN almacena contenidos y movimientos del Portal en su propio servidor.
2. La UPN utiliza un servicio de terceros para el cómputo de estadísticas de accesos al portal.
3. Este Portal no instala cookies en el disco duro o dispositivo móvil del visitante ni realiza registro o seguimiento alguno de los usuarios de los servicios de internet de la UPN.
4. El Portal UPN dispone de un buzón para comentarios, consultas y sugerencias. Ahí mismo el visitante escribe su correo electrónico para recibir la respuesta correspondiente. Este correo electrónico no será utilizado para ningún otro fin.
5. Los datos que el visitante proporciona al entrar en contacto con el Portal no serán difundidos o comercializados.
Más información en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
_________________________________
Avisos de Privacidad
Diplomado Transformación de las comunidades educativas para la no discriminación
Dirección de Difusión y Extensión Universitaria
Consejo Técnico
Subdirecciones
· Servicios Escolares
· Personal
· Recurso Materiales y Servicios
Centro de Atención a Estudiantes
Fideicomiso
Fondo para el Fomento de la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico
CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
El PIDI 2020-2024 es un referente primordial de las tareas y actividades que realiza nuestra Universidad y sus apartados esenciales consideran las funciones sustantivas universitarias: la formación inicial y continua de maestros de educación básica, media superior y superior en sus diferentes modalidades: la profesionalización del personal académico: la capacitación y la evaluación del personal de apoyo a la docencia, así como la apertura o renovación de la educación abierta y a distancia.
Olivia Ruiz Reyes
Administradora de Contenidos
Hugo León Morales
Administrador de Contenidos
Jesús Antonio Jiménez Aviña
Administrador de TI
Víctor Manuel Mendoza Palacios
Administrador de TI
Rosa María Torres Hernández
Rectora
56 30 97 00 ext. 1125
María Guadalupe Olivier Téllez
Secretaria Académica
56 30 97 00 ext. 1197
Karla Ramírez Cruz
Secretaria Administrativa
56 30 97 00 ext. 1136
Rosenda Ruiz Figueroa
Directora de Biblioteca y Apoyo Académico
56 45 38 43
Abril Boliver Jiménez
Directora de Difusión y Extensión Universitaria
56 45 50 94
Benjamín Díaz Salazar
Dirección de Planeación
56 30 97 00 ext. 1544
Maricruz Guzmán Chiñas
Directora de Unidades UPN
5630 9700 ext. 1187
Yiseth Osorio Osorio
Directora de Servicios Jurídicos
56 30 97 00 ext. 1120
Silvia Adriana Tapia Covarrubias
Directora de Comunicación Social
56 30 97 00 ext. 1406
Adalberto Rangel Ruiz de la Peña
Coordinador del Área Académica Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión
56 30 97 00 ext. 1207
Jorge García Villanueva
Coordinador del Área Académica Diversidad e Interculturalidad
56 30 97 00 ext. 1517
Gerardo Ortíz Moncada
Coordinador del Área Académica Aprendizaje y Enseñanza en Ciencias, Humanidades y Artes
56 30 97 00 ext. 1256
Ruth Angélica Briones Fragoso
Coordinadora del Área Académica Tecnologías de Información y Modelos Alternativos
56 30 97 00 ext. 1408
Eva Francisca Rautenberg Petersen
Coordinador del Área Académica Teoría Pedagógica y Formación Docente
56 30 97 00 ext. 1262
Rosalía Meníndez Martínez
Coordinadora de Posgrado
56 45 45 95
Rosa María Castillo del Carmen
Coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas
56 45 15 94
© 2019, Derechos Reservados. Universidad Pedagógica Nacional UPN, Carretera al Ajusco No. 24 Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México. Tel. (55) 5630-9700. Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción, uso o difusión de contenidos requieren autorización escrita de la UPN o de los autores. | Créditos| Políticas de Privacidad |