Acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt en el nivel CONSOLIDADO.
Propósito
Formar profesionales de alto nivel para desempeñarse en las variadas funciones educativas –docentes, pedagógicas, de gestión y administración, de planeación, de instrumentación y operación de políticas- requeridas en el Sistema Educativo Nacional, capaces de diseñar y llevar a cabo proyectos educativos de intervención, innovación y desarrollo, coadyuvando así a la comprensión y mejoramiento de prácticas educativas en el sector educativo.
Objetivo del programa
Formar profesionales de la educación capaces de incidir en el desarrollo educativo tanto en las instancias de gestión y planeación educativas nacionales o estatales, como en las prácticas docentes y pedagógicas en el aula, en los distintos niveles y modalidades educativas.
_________________
Estructura del Plan de Estudios MDE
Los Campos y las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) de la Maestría en Desarrollo Educativo son los siguientes:
Cultura Pedagógica, Políticas, Prácticas Educativas y Tecnología
- Política Educativa
- Prácticas Institucionales y Formación Docente
- Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación
- Teoría e Intervención Pedagógica
Educación en Áreas de Conocimiento y Saberes Específicos
Diversidad, Interculturalidad y Multiculturalidad
Contacto:
Responsable: José Antonio Serrano Castañeda
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación de Posgrado
Coordinadora: Rosalía Meníndez Martínez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tels. 5630 9700, ext. 1228