Skip to main content

Dra. Mayra García Ruíz

Dra. Mayra García Ruíz

Formación académica     
Doctora en Investigación Biomédica (Neurociencias) UNAM

Líneas de investigación     
Conocimientos y Actitudes Ambientales.
Relaciones de la Ciencia y la Tecnología con el Ambiente.
Didácticas Ambientales.

Publicaciones recientes     

García-Ruiz, M. y Orozco, L. (2008). Orientando un cambio de actitud hacia las ciencias naturales y su enseñanza en profesores de educación primaria. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias Vol. 7 (3): 539-568.

García Ruiz, M. (2007). “Los Conocimientos Ambientales de Estudiantes Universitarios”. Publicación electrónica en del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, 2007, COMIE.

Últimas tesis dirigidas     

Tesis de Maestría: Actitudes hacia la Ciencia y el Ambiente en alumnas de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños. Noviembre 28 de 2008.

Tesis de Maestría: Las actitudes ambientales de los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Educativo. Enero 19, 2007.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ma. Del Pilar Míguez Fernández

Ma. Del Pilar Míguez Fernández

Formación académica     
Maestra en Ciencias de la Educación, por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Líneas de investigación     
Comprensión lectora, bilingüismo indígena y género en educación.

Publicaciones recientes     

Miguez, P.(2005). Nunca es tarde para comenzar. Bilingüismo y enseñanza bilingüe en primaria. En T. Bertussi y G. González (Coord.), Anuario educativo mexicano. Visión retrospectiva. México, UPN/LX Legislatura de la Cámara de Diputados/Miguel Ángel Porrúa, 95-115.

Miguez, P. (2008). Barreras étnicas y de socialización de género para la formación en ciencias: imágenes de futuro de niñas y niños indígenas. En: C. Miqueo, Ma. J. Barral y C. Magallón (Coord.), Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud: GENCIBER. Universidad de Zaragoza/ Prensas Universitarias, 549-554.

Últimas tesis dirigidas     

Licenciatura en Pedagogía. Tesis: Enseñanza de la lectura en segundo grado de educación primaria indígena: el caso de dos escuelas bilingües. Alumna: Abigail Patricia Maravillas Sánchez. Titulación 2010.

Especialización Género en Educación. Tesina: Contribuciones de mujeres al desarrollo de la biología: cuaderno de actividades para la educación secundaria. Alumno: Guadalupe Miranda Toledo. Titulación: 2009

Contacto

Ma. Del Pilar Míguez Fernández

Ma. Del Pilar Míguez Fernández

Formación académica     
Maestra en Ciencias de la Educación, por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Líneas de investigación     
Comprensión lectora, bilingüismo indígena y género en educación.

Publicaciones recientes     

Miguez, P.(2005). Nunca es tarde para comenzar. Bilingüismo y enseñanza bilingüe en primaria. En T. Bertussi y G. González (Coord.), Anuario educativo mexicano. Visión retrospectiva. México, UPN/LX Legislatura de la Cámara de Diputados/Miguel Ángel Porrúa, 95-115.

Miguez, P. (2008). Barreras étnicas y de socialización de género para la formación en ciencias: imágenes de futuro de niñas y niños indígenas. En: C. Miqueo, Ma. J. Barral y C. Magallón (Coord.), Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud: GENCIBER. Universidad de Zaragoza/ Prensas Universitarias, 549-554.

Últimas tesis dirigidas     

Licenciatura en Pedagogía. Tesis: Enseñanza de la lectura en segundo grado de educación primaria indígena: el caso de dos escuelas bilingües. Alumna: Abigail Patricia Maravillas Sánchez. Titulación 2010.

Especialización Género en Educación. Tesina: Contribuciones de mujeres al desarrollo de la biología: cuaderno de actividades para la educación secundaria. Alumno: Guadalupe Miranda Toledo. Titulación: 2009

Contacto

Ernesto Díaz Couder

Ernesto Díaz Couder

Formación académica     
Candidato a Doctor en Antropología, Universidad de California, Berkeley.

Líneas de investigación     
Política del Lenguaje
Ciudadanía y Diversidad Sociocultural
Educación Bilingüe.

Publicaciones recientes     

Díaz Couder, E. “Multiculturalismo y Educación”. Cultura y Representaciones Sociales. Vol. 4, núm. 7, pp. 27-54, 2009.

Díaz Couder, E. "Las lenguas indígenas de Guerrero” en Estado Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero”. UNAM – Gobierno del Estado de Guerrero, México. 2009.

Últimas tesis dirigidas     

Adriana Castañeda Martínez, La enseñanza del inglés en México, Maestría en Desarrollo Educativo, UPN Ajusco. 27 de febrero de 2009.

Litsea Guzmán Hernández, La integración de los migrantes mexicanos del 5to Grado en Steele Lane Elementary School de Santa Rosa, California. Maestría en Desarrollo Educativo. UPN Ajusco. 27 junio de 2008.

Contacto

Ernesto Díaz Couder

Ernesto Díaz Couder

Formación académica     
Candidato a Doctor en Antropología, Universidad de California, Berkeley.

Líneas de investigación     
Política del Lenguaje
Ciudadanía y Diversidad Sociocultural
Educación Bilingüe.

Publicaciones recientes     

Díaz Couder, E. “Multiculturalismo y Educación”. Cultura y Representaciones Sociales. Vol. 4, núm. 7, pp. 27-54, 2009.

Díaz Couder, E. "Las lenguas indígenas de Guerrero” en Estado Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero”. UNAM – Gobierno del Estado de Guerrero, México. 2009.

Últimas tesis dirigidas     

Adriana Castañeda Martínez, La enseñanza del inglés en México, Maestría en Desarrollo Educativo, UPN Ajusco. 27 de febrero de 2009.

Litsea Guzmán Hernández, La integración de los migrantes mexicanos del 5to Grado en Steele Lane Elementary School de Santa Rosa, California. Maestría en Desarrollo Educativo. UPN Ajusco. 27 junio de 2008.

Contacto