Skip to main content

Programa de Intercambio PILA (Estudiantes Visitantes en el Programa Educativo de la LEIP)

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina, el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES), la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR), el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), anuncian la apertura del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), Convocatoria bajo esquema de Intercambio Virtual, PILAVirutal 2024-2 dirigida al estudiantado de Licenciatura (Pregrado/Grado) de Instituciones de Educación Superior (IES), adheridas al Programa PILA, que deseen cursar Módulos de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (LEIP) en modalidad virtual que se imparte en esta Universidad Pedagógica Nacional, México.

Programa de Intercambio Académico Latinoamericano bajo esquema de intercambio virtual (Asociación Colombiana de Universidades)

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES), el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), el Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES), la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR), el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), anuncian la apertura del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), Convocatoria bajo esquema de Intercambio Virtual, PILAVirtual 2024-2 dirigida al estudiantado de Licenciatura que deseen cursar asignaturas o un semestre de movilidad académica en modalidad virtual en Instituciones de Educación Superior (IES), adheridas al Programa PILA, de los países de Colombia, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Paraguay.

Programa de Movilidad Académica Visitante Período agosto-diciembre 2024 (Instituto Politécnico Nacional)

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), anuncia la apertura de su Convocatoria del Programa de Movilidad Académica Visitante (ProMAV) período agosto-diciembre, 2024, Modalidad Presencial, dirigida al estudiantado de Licenciatura, Maestría y Doctorado que desee realizar movilidad académica en alguna Unidad Académica (UA) del IPN, durante el periodo de agosto a diciembre de 2024.

Es importante mencionar que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) no cuentan con Programas de Becas para Movilidad Académica y no podrán brindar ningún apoyo económico, es decir, todos los gastos deberán ser cubiertos en su totalidad por la o el estudiante, como son: el traslado, manutención, hospedaje y algún otro gasto que se genere durante la movilidad académica.