Skip to main content

Formatos Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social:

 


Lo expide la persona responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que quien sea el o la prestadora fue aceptada para realizar el servicio social.

 


La persona prestadora redacta el texto y lo avala quien esté a cargo del Programa; en dicho escrito se hace una descripción, justificación y detalle de las funciones y actividades a desempeñar durante el servicio social.

 


Al igual que en el apartado anterior, la persona prestadora del servicio redacta el texto con su puño y letra, mediante el cual se establece la responsabilidad de cumplir con los requisitos establecidos por el Reglamento de Servicio Social aprobado por la Unidad Ajusco de la Universidad Pedagógica Nacional. 

 


En este documento se describen las actividades desarrolladas durante el periodo de prestación, especificando el número de horas cubiertas y actividades semanales, con el visto bueno de la persona responsable del Programa.

 

En este anexo, la persona prestadora redacta si se cumplieron los objetivos de acuerdo con el proyecto establecido, así como los resultados, entre todos datos más. 

 


Este documento es expedido por el responsable del programa al concluir satisfactoriamente el servicio social, donde hará constar el cumplimiento del periodo de prestación y horas realizadas (480 horas mínimo, con una duración mínimo 6 meses y máximo dos años), mismo que se entregará en la oficina del CAE, para poder elaborar la constancia de liberación.

 

ENTREGAR TODO EN ORIGINAL Y COPIA

Para más información dirigirse al CAE: Ubicado en el espacio que anteriormente ocupaba la librería, frente al Auditorio Lauro Aguirre, Unidad Ajusco, Ciudad de México. Horario de Atención 09:00 a 18:00 horas.Tel: 5630-9700 ext. 1135  y 1204 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ir al sitio del CAE

Formatos Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social:

 


Documento expedido a través del Responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que el prestador(a) fue aceptado para realizar el servicio social.

 


Documento transcrito por el prestador(a) con su puño y letra, mediante el cual se establece la responsabilidad de cumplir con los requisitos establecidos por el Reglamento de Servicio Social aprobado por la Unidad Ajusco de la Universidad Pedagógica Nacional.

 


Documento redactado por el Prestador(a) y avalado por el Responsable del Programa, en el cual hace una descripción del mismo, justifica su participación y detalla las funciones y actividades a desempeñar durante el servicio social.

 


Documento elaborado por el Prestador(a), en el que describe las actividades desarrolladas en el trimestre; especificando el número de horas cubiertas y actividades semanales y con el Vo. Bo. del Responsable del Programa.

 


Documento expedido por el responsable del programa al concluir satisfactoriamente el servicio social, donde hará constar el cumplimiento del periodo de prestación y horas realizadas (480 horas mínimo, es mínimo 6 meses y máximo dos años), mismo que se entregará en la oficina del CAE, para poder elaborar la constancia de liberación.

ENTREGAR TODO EN ORIGINAL Y COPIA

Para más información dirigirse al CAE: Ubicado en el espacio que anteriormente ocupaba la librería, frente al Auditorio Lauro Aguirre, Unidad Ajusco, Ciudad de México. Horario de Atención 09:00 a 18:00 horas.Tel: 5630-9700 ext. 1135  y 1204 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ir al sitio del CAE

Procedimiento Servicio Social

PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN Y REGISTRO SERVICIO SOCIAL

1. Ingresa a la siguiente dirección web del sistema de Servicio Social: https://serviciosocial.upnvirtual.edu.mx.

2. Iniciar sesión con usuaria/usuario y contraseña.

3. Si no tienes usuaria/usuario da clic en la opción REGISTRO, es obligatorio ingresar con tu correo institucional, en caso de no tenerlo acude a REDES para solicitarlo.

 

 

4. Consulta los programas registrados

Antes de elegir el programa, es indispensable tener comunicación con la persona responsable de al menos dos opciones, para obtener mayor información de actividades, disponibilidad de plazas, horarios, aclaración de dudas, etc. Y en su caso acordar la factibilidad de ingreso.

 

 

5. Después de la Entrevista, si decides iniciarlo, ingresa al sistema para seleccionar el programa:

 

 

Si eliges un PROGRAMA EXTERNO:

Selecciona el programa para que se genere la CARTA DE PRESENTACIÓN correspondiente, la cual podrás DESCARGAR en el sistema, 3 días hábiles posteriores al día que lo seleccionaste.

 

 

Si eliges un PROGRAMA INTERNO

En el momento en que selecciones el programa podrás iniciar el servicio.

Para ambos casos (externo e interno) debes adjuntar en el sistema:
• Aviso de Aceptación*
• Proyecto de actividades*
• Carta compromiso*

Nota: Los documentos deberán ser escaneados, NO SE ACEPTARÁN FOTOGRAFÍAS O CAPTURAS DE PANTALLA.

*Los formatos (y las indicaciones) los puedes encontrar en el portal del CAE y en el sitio Web de la UPN.

Deberás conservar los originales para cotejarlos al término.

Una vez que adjuntas los documentos tendrás que esperar a que sean VALIDADOS en un plazo de 2 a 3 días hábiles y se asignará un número de expediente.

Nota: En caso de que algún documento sea RECHAZADO, el sistema enviará un mensaje a tu correo institucional donde notificará el motivo, una vez hecha la corrección deberás adjuntar nuevamente el archivo correspondiente.

 

 

6. Cuando concluyas el servicio social adjuntar:

• Informe único* (correspondiente al periodo de prestación organizado semanalmente, anotando la fecha correspondiente a la semana, las actividades y el número de horas prestadas.
• Evaluación: Describir una valoración personal de la experiencia de Servicio Social y firmada exclusivamente por la persona prestadora.
• Aviso de término: sellado y firmado por la persona responsable del Servicio Social.

 

 

 

*Los formatos los puedes encontrar en el portal del CAE y en el sitio Web de la UPN.

Deberás conservar los originales para cotejarlos al término.

7. Cuando hayas adjuntado los documentos dar clic en SOLICITAR CONSTANCIA DE LIBERACIÓN.

 

 

Una vez que acudas al CAE para cotejar los documentos originales, en un plazo de 3 días hábiles se validará el proceso y se generará la constancia de liberación de Servicio Social.

La constancia de liberación es digital y con firma electrónica, la podrás descargar del sistema las veces que requieras.