Skip to main content
Convocatoria 2018 Licenciatura en Educación Indígena en la Ciudad de México

LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Institución de Educación Superior, cuya finalidad es prestar, desarrollar y orientar servicios educativos de tipo superior, encaminados a la formación de profesionales de la educación de acuerdo con las necesidades del país, convoca al

Proceso de admisión a la licenciatura en Educación Indígena 2018 de la Ciudad de México

 CONVOCATORIA

La Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, convoca a los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Educación Indígena modalidad escolarizada en el ciclo escolar 2018-2019.

Descripción general de la Licenciatura en el anexo A.

Para ingresar a la la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional, es necesario:

  • Haber concluido el bachillerato o Normal básica con promedio mínimo de 7 (siete).
  • Pertenecer preferentemente a un pueblo indígena o estar interesado en la educación indígena.
  • Ser preferentemente hablante de una lengua nacional (indígena) o estar interesado en aprender alguna.

 Los aspirantes seleccionados que aún no cuenten con el certificado en la fecha de inscripción, deberán entregar una constancia, expedida con fecha reciente, que acredite su promedio general y que la conclusión de estudios del nivel se haya cumplido antes del 27 de julio de 2018.

 Para participar en este proceso, el aspirante deberá:

  1. Registrarse por internet en la dirección:  http://licenciatura.upnvirtual.edu.mx/  y posteriormente continuar con las acciones que marca el Calendario del Proceso de Admisión 2018.
  1. Presentar el examen de admisión.

Vea la convocatoria completa en formato pdf:

Calendario del proceso de admisión 2018

Registro

del 9 al 27 de abril

Examen de admisión

25 de mayo

Publicación de resultados en www.upn. mx

23 de junio

Inscripciones

del 30 de julio al 01 de agosto

Inicio de cursos del ciclo escolar 2018-2019

13 de agosto de 2018

A partir del 5 de marzo

 

 

Convocatoria 2018 Licenciatura en Educación Indígena en la Ciudad de México

LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Institución de Educación Superior, cuya finalidad es prestar, desarrollar y orientar servicios educativos de tipo superior, encaminados a la formación de profesionales de la educación de acuerdo con las necesidades del país, convoca al

Proceso de admisión a la licenciatura en Educación Indígena 2018 de la Ciudad de México

 CONVOCATORIA

La Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, convoca a los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Educación Indígena modalidad escolarizada en el ciclo escolar 2018-2019.

Descripción general de la Licenciatura en el anexo A.

Para ingresar a la la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional, es necesario:

  • Haber concluido el bachillerato o Normal básica con promedio mínimo de 7 (siete).
  • Pertenecer preferentemente a un pueblo indígena o estar interesado en la educación indígena.
  • Ser preferentemente hablante de una lengua nacional (indígena) o estar interesado en aprender alguna.

 Los aspirantes seleccionados que aún no cuenten con el certificado en la fecha de inscripción, deberán entregar una constancia, expedida con fecha reciente, que acredite su promedio general y que la conclusión de estudios del nivel se haya cumplido antes del 27 de julio de 2018.

 Para participar en este proceso, el aspirante deberá:

  1. Registrarse por internet en la dirección:  http://licenciatura.upnvirtual.edu.mx/  y posteriormente continuar con las acciones que marca el Calendario del Proceso de Admisión 2018.
  1. Presentar el examen de admisión.

Vea la convocatoria completa en formato pdf:

Calendario del proceso de admisión 2018

Registro

del 9 al 27 de abril

Examen de admisión

25 de mayo

Publicación de resultados en www.upn. mx

23 de junio

Inscripciones

del 30 de julio al 01 de agosto

Inicio de cursos del ciclo escolar 2018-2019

13 de agosto de 2018

A partir del 5 de marzo

 

 

Convocatoria 2018 Licenciaturas UPN en la Ciudad de México

LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Institución de Educación Superior, cuya finalidad es prestar, desarrollar y orientar servicios educativos de tipo superior, encaminados a la formación de profesionales de la educación de acuerdo con las necesidades del país, convoca al

Proceso de admisión a licenciatura 2018 Unidadades UPN de la Ciudad de México

 

CONVOCATORIA

 

La Universidad Pedagógica Nacional, Ciudad de México, convoca a los interesados en realizar estudios de licenciatura a participar en el proceso de selección para ingresar en el ciclo escolar 2018-2019.

Los programas de licenciatura que ofrece la Universidad son los siguientes:

  • Administración Educativa.

  • Pedagogía.

  • Psicología Educativa.

  • Sociología de la Educación.

Descripción general de cada licenciatura en el anexo A.

Guía para el examen de admisión en el anexo B.

Para ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional es necesario haber concluido el bachillerato o equivalente con promedio mínimo de 7 (siete). Los aspirantes seleccionados que aún no cuenten con el certificado en la fecha de inscripción, deberán entregar una constancia, expedida con fecha reciente, que acredite su promedio general y que la conclusión de estudios del nivel se cumplió antes del 27 de julio de 2018.

Para participar en este proceso, el aspirante deberá:

  • Registrar sus datos personales (a partir del 5 de marzo) en la dirección  http://licenciatura.upnvirtual.edu.mx/   para obtener la Hoja de Ayuda de pago en el banco.
  • Registro de pago
  • Obtención de Ficha de registro
  • Presentar el examen de admisión

Consulte la convocatoria completa en archivo PDF:

 

Calendario del proceso de admisión 2018

Registro de datos personales y obtención de hoja de ayuda para el pago en el banco

del 05 al 18 de marzo

 Pago en el banco

del 05 al 20 de marzo

Registro del pago y obtención de la ficha de registro para presentar el examen de admisión

del 09 al 27 de abril

 

Examen de admisión

26 de mayo

Publicación de resultados en www.upn.mx

23 de junio

Inscripciones

del 30 de julio al 01 de agosto

Inicio de cursos ciclo escolar 2018-2019

13 de agosto de 2018

A partir del 5 de marzo