Doctorado en Estudios, Prácticas y Acciones Educativas (DEPAE)
Modalidad
Escolarizada
Semestral
Propósito del programa
Consolidar la formación de actores educativos con herramientas teórico-metodológicas para realizar investigación aplicada, original y rigurosa, asociada a las líneas de generación y aplicación del conocimiento del Programa con la finalidad de resolver problemáticas del campo educativo en diversos espacios relacionados con la acción práctica profesional.
Necesidades que atiende
El DEPAE hace evidente su compromiso y responsabilidad social a través de tres Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) que han sido diseñadas para tener un impacto en las problemáticas educativas regionales. Estas son:
1. Didácticas del lenguaje y la ciencia.
- Lenguaje, narrativa y literatura.
- Estudios interdisciplinares sobre la relación entre realidad educativa y la cultura científica.
2. Interculturalidad e Inclusión en la Educación.
3. Problemas de la política y la gestión de la educación.
Población a la que atiende
Personas con experiencia laboral en el ámbito educativo en cualquiera de los diferentes niveles, puestos, instituciones del sistema escolar, o en áreas afines a lo educativo y en instituciones diferentes a lo escolar, y que cuenten con licenciatura y maestría en cualquier campo de conocimiento.
Perfil de egreso
Experiencia laboral y formación académica:
- Cuenta con una formación profesional sólida con bases teóricas, metodológicas, interdisciplinarias adecuadas para la atención de problemáticas asociadas a su lugar de trabajo.
- Investiga y propone alternativas para incidir en el fenómeno educativo a partir de la reflexión de su propia práctica.
- Resignifica la experiencia laborar y busca su mejora a través del desarrollo de investigaciones para aplicar acciones educativas.
Conocimientos:
- Conocimiento teórico del estado del arte en relación con las (LGAC) en la que se formó y en particular de su tema de investigación.
Habilidades:
- Es un agente de cambio con las bases para comprender, explicar e intervenir en su realidad.
- Aborda los problemas educativos desde perspectiva multi, inter y transdisciplinarias.
- Comunica de forma oral y escrita los hallazgos de investigación.
- Realiza investigación desde los problemas en su centro de trabajo como punto de partida epistemológico distinto, puesto que el egresado está implicado en la dinámica de su análisis y posible solución.
- Dirige grupos de trabajo de investigación aplicada a partir de enfoques inter, multi y transdisciplinar.
Actitudes:
- Desarrolla las cualidades que le permitan realizar trabajo colaborativo con diversos actores en su ámbito profesional.
- Es proactivo en su lugar de trabajo en el marco de respeto y honestidad.
- Se conduce acorde a los más altos valores humanos ante los dilemas que involucran a la comunidad a la que pertenece.
- Muestra apertura y disposición para adaptarse a nuevos entornos y retos laborales.
Mapa curricular
Contacto:
Responsable: María de Jesús de la Riva Lara
Correo:
Teléfono: 55 56 30 97 00 ext 5001
Coordinación de Posgrado
Coordinador: Miguel Ángel Vértiz Galván
Correo electrónico:
Tels. 5630 9700, ext. 1228