Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Dr. Xavier Rodríguez Ledesma

Dr. Xavier Rodríguez Ledesma

Formación académica     
Licenciatura en Sociología. UNAM.
Maestría en Sociología. UNAM.
Doctorado en Ciencia Política. UNAM.

Líneas de investigación     
Políticas educativas para la diversidad.
Historia y sociología de la cultura en el México contemporáneo.
Enseñanza - aprendizaje de la historia

Publicaciones recientes     

Libro: Una historia desde y para la interculturalidad, Universidad Pedagógica Nacional, México, 2008. (ISBN: 978-607-413-013-3)

Artículo en revista indexada: “Silencios intelectuales. La crítica en tiempo de crisis”, Metapolítica, núm. 66, septiembre-octubre  2009, México. (ISSN: 1405-4558)

Artículo en revista indexada:  “Escritores y poder. La política frente al espejo de tinta”, Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. XIV, número, 28, diciembre 2008, México, pp.121-132. (ISSN: 1405-2510)

Tesis dirigidas

Siddharta Alberto Camargo Arteaga, El desarrollo de nociones históricas en el aula, mediante el empleo de las fuentes primarias y las tecnologías de la información y la comunicación, Maestría, Concluida en noviembre 2008.

Arlette del Rocío Navarro Ayala, Enseñanza de la historia, interculturalidad y atención a la diversidad: hacia una historia incluyente en la educación primaria, Maestría, En proceso, Fecha tentativa de término: Noviembre 2010.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dra. Rosalía Meníndez Martínez

Dra. Rosalía Meníndez Martínez

Formación académica

Líneas de investigación
Historia de la educación.

Publicaciones recientes     

“Educadores y formación ciudadana” en Memorias del X Congreso Nacional de Investigación Educativa, COMIE, Veracruz, 2009.

“Memoria de un salón de clase en la ciudad de México: mobiliario y material escolar, 1889-1911” en Revista Foro de Educación No. 10, Universidad de Salamanca“, 2009.

Nacionalismo y patriotismo, fundamentos para la formación de ciudadanos. Los libros de texto de civismo para educación primaria, 1876-1921”. En Las disciplinas escolares y sus libros, México, CIESAS,  (Se encuentra en proceso de edición)

“La historia de la educación en México: Nuevos enfoques y fuentes para la investigación” en Revista Sarmiento. Anuario Galego de Historia de la Educación, España, 2010.

Últimas tesis dirigidas     

Alumno: Martínez Carrera, Eduardo. Tesis: Las ceremonias y las fiestas cívicas escolares: su relación con la enseñanza del civismo, 1889 – 1911. Maestría en Desarrollo Educativo. 29 de marzo 2007.

Alumna: Cruz Aragón, Lucero. Tesis: La profesionalización del magisterio femenino: control y poder de las directoras en las escuelas primarias de la ciudad de México, 1884-1910. Maestría en Desarrollo Educativo. 1° de marzo 2007.

Alumno: Villalpando Quiroz, Cipriano. Tesis: La Disciplina y castigo escolar en las escuelas primarias de la ciudad de México: cambios y permanencias, 1876-1911. Maestría en Desarrollo Educativo. 29 de mayo 2007.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dra. Rosalía Meníndez Martínez

Dra. Rosalía Meníndez Martínez

Formación académica

Líneas de investigación
Historia de la educación.

Publicaciones recientes     

“Educadores y formación ciudadana” en Memorias del X Congreso Nacional de Investigación Educativa, COMIE, Veracruz, 2009.

“Memoria de un salón de clase en la ciudad de México: mobiliario y material escolar, 1889-1911” en Revista Foro de Educación No. 10, Universidad de Salamanca“, 2009.

Nacionalismo y patriotismo, fundamentos para la formación de ciudadanos. Los libros de texto de civismo para educación primaria, 1876-1921”. En Las disciplinas escolares y sus libros, México, CIESAS,  (Se encuentra en proceso de edición)

“La historia de la educación en México: Nuevos enfoques y fuentes para la investigación” en Revista Sarmiento. Anuario Galego de Historia de la Educación, España, 2010.

Últimas tesis dirigidas     

Alumno: Martínez Carrera, Eduardo. Tesis: Las ceremonias y las fiestas cívicas escolares: su relación con la enseñanza del civismo, 1889 – 1911. Maestría en Desarrollo Educativo. 29 de marzo 2007.

Alumna: Cruz Aragón, Lucero. Tesis: La profesionalización del magisterio femenino: control y poder de las directoras en las escuelas primarias de la ciudad de México, 1884-1910. Maestría en Desarrollo Educativo. 1° de marzo 2007.

Alumno: Villalpando Quiroz, Cipriano. Tesis: La Disciplina y castigo escolar en las escuelas primarias de la ciudad de México: cambios y permanencias, 1876-1911. Maestría en Desarrollo Educativo. 29 de mayo 2007.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Víctor Gómez Gerardo

Víctor Gómez Gerardo

Formación académica
Líneas de investigación     
Historia de la educación (textos escolares de geografía del siglo XIX).
Enseñanza aprendizaje de la historia.
Historia de la tecnología  (molinos de trigo del valle de México).

Publicaciones recientes     

“Los libros y la enseñanza de la geografía en el siglo XIX”, Memorias del  IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, Mérida 2007.

“La geografía y su enseñanza en el siglo XIX”, Memorias del VI Encuentro Nacional de Investigación Educativa, Puebla 2009.

“Un conflicto por el uso del agua a principios del siglo XIX en el valle de México” Memorias del XXV Congreso Internacional de Historia, Culiacán 2009.

Últimas tesis dirigidas     

Alumna: Marisol Cruz Téllez, Tesis: Una aproximación a la construcción de las nociones históricas de continuidad y cambio a través de la historia oral, Maestría en Desarrollo Educativo, 2010.

Alumna: Bárbara Edith Pérez Mendoza, Tesis: La enseñanza de la historia a través de la situación problema, Maestría en Desarrollo Educativo, 30 marzo 2007.

Alumna: Remedios Salazar Sotelo, Tesis: Las concepciones de los docentes y su influencia en la enseñanza de la geografía en la educación secundaria, Maestría en Educación, 24 de febrero de 2006.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Víctor Gómez Gerardo

Víctor Gómez Gerardo

Formación académica
Líneas de investigación     
Historia de la educación (textos escolares de geografía del siglo XIX).
Enseñanza aprendizaje de la historia.
Historia de la tecnología  (molinos de trigo del valle de México).

Publicaciones recientes     

“Los libros y la enseñanza de la geografía en el siglo XIX”, Memorias del  IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, Mérida 2007.

“La geografía y su enseñanza en el siglo XIX”, Memorias del VI Encuentro Nacional de Investigación Educativa, Puebla 2009.

“Un conflicto por el uso del agua a principios del siglo XIX en el valle de México” Memorias del XXV Congreso Internacional de Historia, Culiacán 2009.

Últimas tesis dirigidas     

Alumna: Marisol Cruz Téllez, Tesis: Una aproximación a la construcción de las nociones históricas de continuidad y cambio a través de la historia oral, Maestría en Desarrollo Educativo, 2010.

Alumna: Bárbara Edith Pérez Mendoza, Tesis: La enseñanza de la historia a través de la situación problema, Maestría en Desarrollo Educativo, 30 marzo 2007.

Alumna: Remedios Salazar Sotelo, Tesis: Las concepciones de los docentes y su influencia en la enseñanza de la geografía en la educación secundaria, Maestría en Educación, 24 de febrero de 2006.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.