Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Victoria Eugenia Morton Gómez

Victoria Eugenia Morton Gómez

Formación académica     
Es maestra en Investigación y desarrollo de la educación por la Universidad Iberoamericana y actualmente es Candidato a Doctor por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid.

Líneas de investigación     
Educación Artística.
Formación de docentes de educación artística en contextos de diversidad cultural.

Publicaciones recientes     

Ponencia. Victoria Eugenia Morton Gómez.(2008) El impacto del enfoque intercultural en la formación docente. Mesa: Lingue e problema linguistici dell´America indígena. Congreso Internacional de Americanística. Perugia Italia 6-12 maggio 2008.

Artículo: Los talleres de artes plásticas, un oasis para el desarrollo expresivo de los estudiantes de secundaria (2009). Victoria Eugenia Morton Gómez. En: Revista electrónica Centro Nacional de las Artes. (En proceso)

Últimas tesis dirigidas     

Mitsi Nieto Durán. Intervención para el desarrollo de la expresión simbólica a través de las artes plásticas en jóvenes de una secundaria pública. México, UPN, 2008.

Ángeles García, Aidé. La práctica docente preescolar ante la danza y la música: un acercamiento a las historias de vida de las educadoras. México, UPN, 2007.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alejandra Ferreiro Pérez

Alejandra Ferreiro Pérez
Bailarina, maestra e investigadora de danza y educación.
Es investigadora de tiempo completo del Cenidi-Danza José Limón.

Formación académica     
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Líneas de investigación     
Educación dancística.
Desarrollo de la creatividad por medio del movimiento y la danza".
Ha escrito artículos en revistas nacionales de pedagogía, arte y psicología social.

Publicaciones recientes     

Escenarios Rituales. Una aproximación antropológica a la práctica educativa dancística profesional, México, INBA/Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, 2005.

Con Josefina Lavalle,  Programa de desarrollo de la creatividad por medio del movimiento y la danza. Paquetes Didácticos, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón, Biblioteca Digital, 2006.

Últimas tesis dirigidas     

Lucía Ramírez Escobar, “La danza como estrategia de intervención en el aula regular para la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales”. UPN/CENART. Concluida y grado obtenido.

Elsa Sarai Alfaro Camarillo “Las tareas de  expresión corporal y la apreciación de la danza desarrolladas por docentes que no tienen formación profesional como educadoras en instituciones particulares”. UPN/CENART. Concluida y grado obtenido.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alejandra Ferreiro Pérez

Alejandra Ferreiro Pérez
Bailarina, maestra e investigadora de danza y educación.
Es investigadora de tiempo completo del Cenidi-Danza José Limón.

Formación académica     
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana.

Líneas de investigación     
Educación dancística.
Desarrollo de la creatividad por medio del movimiento y la danza".
Ha escrito artículos en revistas nacionales de pedagogía, arte y psicología social.

Publicaciones recientes     

Escenarios Rituales. Una aproximación antropológica a la práctica educativa dancística profesional, México, INBA/Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, 2005.

Con Josefina Lavalle,  Programa de desarrollo de la creatividad por medio del movimiento y la danza. Paquetes Didácticos, México, CONACULTA/INBA/CENIDI-Danza José Limón, Biblioteca Digital, 2006.

Últimas tesis dirigidas     

Lucía Ramírez Escobar, “La danza como estrategia de intervención en el aula regular para la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales”. UPN/CENART. Concluida y grado obtenido.

Elsa Sarai Alfaro Camarillo “Las tareas de  expresión corporal y la apreciación de la danza desarrolladas por docentes que no tienen formación profesional como educadoras en instituciones particulares”. UPN/CENART. Concluida y grado obtenido.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alma Dea Cerdá Michel

Alma Dea Cerdá Michel

Formación académica     
Maestría en Ciencias con Especialidad en Investigación Educativa, en  el Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN.

Líneas de investigación     
Desarrollo de proyectos curriculares vinculados a la formación docente en distintos ámbitos.
Educación artística en la escuela básica.
Cuerpo, experiencia, subjetividad y educación.

Publicaciones recientes     

Nosotros los maestros. Concepciones de los docentes su quehacer.  México, UPN, 2001. ISBN: 970-702-024-5

Coordinación pedagógica en la elaboración de los siguientes materiales:

SEP. Danza 1. Apuntes. Primer grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. (publicado en tres volúmenes: Bloque 1, ISBN: 978-970-790-897-0; Bloques 2 y 3, ISBN: 978-968-01-1485-6; y bloques 4 y 5, ISBN: 978-968-01-1487-0)

SEP. Danza 2. Apuntes. Segundo grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. ISBN: 968-01-1686-7

SEP. Danza 3. Apuntes. Tercer grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. ISBN:

Últimas tesis dirigidas     

Reyes Jiménez, María Eugenia. Aprendizajes y experiencias estéticas que se propician en los niños preescolares en situaciones didácticas de apreciación a la pintura. México, UPN, 2008. (Graduada)

Santiago Valle, Moisés. Voces de docentes de danza: algunas vicisitudes de la reforma integral de la educación secundaria. México, UPN, 2009. (Graduado)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alma Dea Cerdá Michel

Alma Dea Cerdá Michel

Formación académica     
Maestría en Ciencias con Especialidad en Investigación Educativa, en  el Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN.

Líneas de investigación     
Desarrollo de proyectos curriculares vinculados a la formación docente en distintos ámbitos.
Educación artística en la escuela básica.
Cuerpo, experiencia, subjetividad y educación.

Publicaciones recientes     

Nosotros los maestros. Concepciones de los docentes su quehacer.  México, UPN, 2001. ISBN: 970-702-024-5

Coordinación pedagógica en la elaboración de los siguientes materiales:

SEP. Danza 1. Apuntes. Primer grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. (publicado en tres volúmenes: Bloque 1, ISBN: 978-970-790-897-0; Bloques 2 y 3, ISBN: 978-968-01-1485-6; y bloques 4 y 5, ISBN: 978-968-01-1487-0)

SEP. Danza 2. Apuntes. Segundo grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. ISBN: 968-01-1686-7

SEP. Danza 3. Apuntes. Tercer grado. Educación artística. Telesecundaria. México, SEP, 2007. ISBN:

Últimas tesis dirigidas     

Reyes Jiménez, María Eugenia. Aprendizajes y experiencias estéticas que se propician en los niños preescolares en situaciones didácticas de apreciación a la pintura. México, UPN, 2008. (Graduada)

Santiago Valle, Moisés. Voces de docentes de danza: algunas vicisitudes de la reforma integral de la educación secundaria. México, UPN, 2009. (Graduado)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.