Skip to main content

Doctorado en Educación Línea de Prácticas Institucionales y Formación Docente

Prácticas Institucionales y Formación Docente

La línea de ‘Prácticas Institucionales y Formación Docente’, tiene como ámbito de estudio la práctica educativa y su relación con la formación docente, en tanto prácticas sociales que se articulan en un campo de conocimiento donde se investiga en torno a la formación vista desde la complejidad de factores (interdependientes y multideterminados) de las prácticas institucionales en las que se lleva a cabo.

Se destaca de manera particular la relación entre formación y constitución de los sujetos en las prácticas educativas, entendidas en un sentido amplio de incorporación, construcción y producción de culturas e identidades.

La Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento sobre ‘Prácticas Institucionales y Formación Docente’ del Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, comprende dos grandes ámbitos temáticos integrados por líneas particulares de investigación, a saber:

- Sujetos e Instituciones

  • Procesos y discursos institucionales, subjetividad e imaginario
  • Cultura, sujetos e instituciones

- Formación y prácticas educativas

  • Formación Profesional, Profesión Docente y Trayectorias
  • Formación Ciudadana y Atención a la Diversidad

Cada uno de estos ámbitos cuenta con diferentes Programas, que reflejan las líneas de investigación y que se concretan en los proyectos desarrollados por los docentes, a los que se incorporan los estudiantes en su trayecto de formación como investigadores.

Doctorado en Educación Línea de Prácticas Institucionales y Formación Docente

Prácticas Institucionales y Formación Docente

La línea de ‘Prácticas Institucionales y Formación Docente’, tiene como ámbito de estudio la práctica educativa y su relación con la formación docente, en tanto prácticas sociales que se articulan en un campo de conocimiento donde se investiga en torno a la formación vista desde la complejidad de factores (interdependientes y multideterminados) de las prácticas institucionales en las que se lleva a cabo.

Se destaca de manera particular la relación entre formación y constitución de los sujetos en las prácticas educativas, entendidas en un sentido amplio de incorporación, construcción y producción de culturas e identidades.

La Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento sobre ‘Prácticas Institucionales y Formación Docente’ del Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, comprende dos grandes ámbitos temáticos integrados por líneas particulares de investigación, a saber:

- Sujetos e Instituciones

  • Procesos y discursos institucionales, subjetividad e imaginario
  • Cultura, sujetos e instituciones

- Formación y prácticas educativas

  • Formación Profesional, Profesión Docente y Trayectorias
  • Formación Ciudadana y Atención a la Diversidad

Cada uno de estos ámbitos cuenta con diferentes Programas, que reflejan las líneas de investigación y que se concretan en los proyectos desarrollados por los docentes, a los que se incorporan los estudiantes en su trayecto de formación como investigadores.

Universidades de Destino en el Programa de Movilidad Santander ECOES 2018-2

Programa de Movilidad Santander ECOES 2018-2

UNIVERSIDADES DE DESTINO PARTICIPANTES EN MOVILIDAD NACIONAL

Universidad de Colima
Licenciatura en Educación Especial
Licenciatura en Educación Media
Especializado en Matemáticas
Licenciatura en Psicología

Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali
Licenciatura en Ciencias de la Educación

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Campus Norte (Chamilpa)
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Licenciatura en Psicología

Instituto Profesional de la Región Oriente – Cuautla
Licenciatura en Sociología

Universidad de Monterrey
Licenciatura en Ciencias de la Educación

Universidad Autónoma de Nuevo León
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Psicología

Universidad de Guadalajara
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Trabajo Social

Centros Universitarios: de la Costa, de los Altos, de la Ciénega, de los Lagos y Norte
Licenciatura en Psicología

Centro Universitario de los Valles
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Trabajo Social

Universidad Autónoma de Tamaulipas
Licenciatura en Ciencias de la Educación con Especialidad en Administración y Planeación Educativa.
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Tecnología Educativa

Universidad Autónoma de Aguascalientes
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Psicología

Universidad de Guanajuato
Licenciatura en Sociología
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Educación

Universidad Autónoma del Carmen
Licenciatura en Educación

Universidad Autónoma de Guadalajara
Licenciatura en Educación

Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Ciencias Sociales y Sociología Rural

Universidad Veracruzana Intercultural (UVI)
Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo

Universidad Autónoma de Yucatán
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Educación

Universidad Autónoma de Querétaro
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa

Universidad Autónoma de Nayarit
Licenciatura en Ciencias de la Educación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Licenciatura en Psicología

Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Ciencias de la Educación

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Licenciatura en Ciencias de la Educación


Para mayor información y realizar los trámites acudir a:

Departamento de Intercambio Académico y Relaciones Internacionales

UPN Unidad Ajusco. Ciudad de México. Edif. C 3er. Piso, Nivel Azul Cubículo A-417,
Teléfonos: (55)5630.9770;  (55)5630.9738 y  (55)5630.9700 Ext. 1469, 1264 y 1147.