Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Iván Rodolfo Escalante Herrera

Iván Rodolfo Escalante Herrera

Formación académica     
Maestro en Educación. DIE, CINVESTAV, IPN.

Líneas de investigación     
Evaluación institucional, integración educativa y educación inclusiva, formación de maestros y aprendizaje escolar.

Publicaciones recientes     

Artículo: “Los caminos de la integración educativa en México”, en: Revista Entre M@estros, publicación trimestral de la UPN, vol. 8, núm. 24, primavera de 2008, pp. 40-49. ISSN 1405-8774.

Artículo: La evaluación y sus implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Revista Virtual Orienta, del Centro de Estudios Superiores en Educación Xalapa, Veracruz. Año 1, Número 1. 10/08.

Coautoría: 2006. Programa de formación de equipos técnicos. Materiales interactivos para la evaluación de “proyectos educativos” México, SEP Consejo Nacional de Fomento Educativo. Versión digital y versión impresa.

Últimas tesis dirigidas     

“La organización y desarrollo de la intervención en el contexto de la integración educativa. USAER” de la egresada Ana Claudia Jiménez Rodríguez. Maestría en Desarrollo Educativo.

“Práctica, reflexión e intervención pedagógica. La red didáctica de la investigación educativa. Sistematización de una innovación educativa”, de Jaime Calderón López Velarde.

“La integración educativa en el consejo técnico y en el contexto de la práctica docente compartida”, de María Victoria Ponce Maestría en Pedagogía.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Adelina Castañeda Salgado

Adelina Castañeda Salgado
Representante Institucional ante la Comisión Nacional de Innovación Curricular (COMINAIC) de la ANUIES y ante la Cátedra UNESCO “Cecilia Braslavsky”.

Formación académica     
Doctora en Educación. UAEM

Líneas de investigación     
Formación de profesores: dispositivos institucionales de formación,  identidades, trayectorias  y subjetivaciones en la formación inicial y permanente.

Publicaciones recientes     

Libro: Trayectorias, experiencias y subjetivaciones en la formación permanente. UPN

Artículo: Entre la Escuela y la Academia: Los Formadores de Formadores y sus Instituciones, en coautoría. Ortega Salazar Silvia y Adelina Castañeda Salgado (2008) OEI.

Capítulo de libro: Los jóvenes ante el proyecto educativo del Colegio de Ciencias y  Humanidades. Del momento fundacional al proceso de institucionalización en Arredondo,  A. (2008). Entre la primaria y la universidad. La educación de la juventud en la historia de México, de Ed. Santillana y Universidad Pedagógica Nacional.

La  construcción del oficio de ser  maestro. Experiencias y formas de socialización,  I Congreso sobre Profesores Principiantes e Inserción a la docencia‏. Memoria in extenso, Universidad de Sevilla, España, Junio 2008.

Últimas tesis dirigidas     

La educación ambiental en  el diseño curricular  para la educación primaria y su correspondencia con las políticas educativas del gobierno en el período 1993 -2000, María Elena Guadalupe Burruel Quintero, Maestría en Pedagogía UPN Ajusco, Junio 2007.

La construcción de la identidad docente en la Educación Secundaria Técnica, Rodolfo Calderón, Licenciatura en Pedagogía UPN Ajusco Agosto 2004.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Adelina Castañeda Salgado

Adelina Castañeda Salgado
Representante Institucional ante la Comisión Nacional de Innovación Curricular (COMINAIC) de la ANUIES y ante la Cátedra UNESCO “Cecilia Braslavsky”.

Formación académica     
Doctora en Educación. UAEM

Líneas de investigación     
Formación de profesores: dispositivos institucionales de formación,  identidades, trayectorias  y subjetivaciones en la formación inicial y permanente.

Publicaciones recientes     

Libro: Trayectorias, experiencias y subjetivaciones en la formación permanente. UPN

Artículo: Entre la Escuela y la Academia: Los Formadores de Formadores y sus Instituciones, en coautoría. Ortega Salazar Silvia y Adelina Castañeda Salgado (2008) OEI.

Capítulo de libro: Los jóvenes ante el proyecto educativo del Colegio de Ciencias y  Humanidades. Del momento fundacional al proceso de institucionalización en Arredondo,  A. (2008). Entre la primaria y la universidad. La educación de la juventud en la historia de México, de Ed. Santillana y Universidad Pedagógica Nacional.

La  construcción del oficio de ser  maestro. Experiencias y formas de socialización,  I Congreso sobre Profesores Principiantes e Inserción a la docencia‏. Memoria in extenso, Universidad de Sevilla, España, Junio 2008.

Últimas tesis dirigidas     

La educación ambiental en  el diseño curricular  para la educación primaria y su correspondencia con las políticas educativas del gobierno en el período 1993 -2000, María Elena Guadalupe Burruel Quintero, Maestría en Pedagogía UPN Ajusco, Junio 2007.

La construcción de la identidad docente en la Educación Secundaria Técnica, Rodolfo Calderón, Licenciatura en Pedagogía UPN Ajusco Agosto 2004.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arturo Ballesteros Leiner

Arturo Ballesteros Leiner

Formación académica     
Doctor en Sociología UNAM

Líneas de investigación     
La noción de práctica en la investigación educativa,
Trayectorias profesionales,
Sociología de las profesiones
Las políticas de profesionalización para el magisterio.
Estado del arte de los estudios sobre las profesiones en México.

Publicaciones recientes     

Max Weber y la sociología de las profesiones (UPN, 2007)

Profesiones y Estado de Bienestar: el educador social y el graduado social (UPN, 2009)

Los maestros frente a otros profesionales: competencias y caminos convergentes en el libro “Competencias en educación básica. Un camino hacia la reforma”. (SEP, 2009)

Tesis dirigidas     

El significado de los Talleres Generales de Actualización para los docentes de educación primaria. Oliva Meregildo Salinas.

Función de supervisión en la educación primaria y La significación de la prueba ENLACE para los maestros de Primaria. (En proceso)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arturo Ballesteros Leiner

Arturo Ballesteros Leiner

Formación académica     
Doctor en Sociología UNAM

Líneas de investigación     
La noción de práctica en la investigación educativa,
Trayectorias profesionales,
Sociología de las profesiones
Las políticas de profesionalización para el magisterio.
Estado del arte de los estudios sobre las profesiones en México.

Publicaciones recientes     

Max Weber y la sociología de las profesiones (UPN, 2007)

Profesiones y Estado de Bienestar: el educador social y el graduado social (UPN, 2009)

Los maestros frente a otros profesionales: competencias y caminos convergentes en el libro “Competencias en educación básica. Un camino hacia la reforma”. (SEP, 2009)

Tesis dirigidas     

El significado de los Talleres Generales de Actualización para los docentes de educación primaria. Oliva Meregildo Salinas.

Función de supervisión en la educación primaria y La significación de la prueba ENLACE para los maestros de Primaria. (En proceso)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.