Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

María Guadalupe Díaz Tepepa

María Guadalupe Díaz Tepepa

Formación académica     
Doctora en Filosofía (Ciencias de la Educación) por la Universidad de Navarra, España

Líneas de investigación     
Saberes Prácticos Interculturales y Educación
Didáctica de la Cosmovisión.

Publicaciones recientes     

Hermenéutica, Antropología y Multiculturalismo en la Educación. (Coord.) SEP/ UPN/ CONACYT. México,  2008, 199 pp. ISBN: 978 – 607 – 413 -007 -2

Técnica y Tradición. Etnografía de la Escuela rural y de su contexto familiar y comunitario. Plaza y Valdés/ El Colegio de Puebla, A.C. México, 2001, 282 pp. ISBN: 968-856-961-5

Interculturalidad, saberes campesinos y educación. Un debate con la diversidad cultural. El Colegio de Tlaxcala/ SEFOA/ Heinrich Böll Stiftung. México, 2004 .209 pp. ISBN: 968-839-427-0

Tesis dirigidas     

Mtro. Manuel Ortiz  Barrios. (Mención Honorífica) Tesis de Maestría: “Los saberes prácticos en el manejo de los animales domésticos. Usos y creencias de la medicina tradicional”. 2008

Mtro. Filogonio García Loya. (Mención Honorífica) Tesis de Maestría: “La vinculación de los saberes prácticos locales de la familia y la comunidad con la educación primaria”. 2008

Contacto

Nicanor Rebolledo Recendiz

Nicanor Rebolledo Recendiz

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Universidad Iberoamericana.

Líneas de investigación     
Antropología de la educación, bilingüismo, interculturalismo, inmigración e infancia indígena.

Publicaciones recientes

"Learning with diferences. Reversing hñähñö language shift and bilingual teaching in an elementary school in Mexico City” in: Can School be Agents for Indigenous Languages Revitalization? Policy and Practice. Nancy Hornberger (Editor). Pelgrave Publishing, UK., 2007.

Escolarización interrumpida. Un caso de migración y bilingüismo indígenas en la ciudad México. Universidad Pedagógica Nacional, Colección Más Textos No. 26. México, 2007.
Cultura, escolarización y etnografía. Los palikur en el amazonas brasileño del Bajo Uaça. Colección Trabajos Destacados, Universidad Iberoamericana, México, 2009.

Tesis dirigidas     

Evelyn Mejía Carrasco. “La comunidad reconstituida: cotidianidad, migración y discurso en las sociedades rurales. El caso de Santiago Mezquititlán.”

Abraham Cabrera Cabrera.” Cosmovisión y educación binizaa. Doctorado en Educación. Universidad Pedagógica Nacional, tesis concluida en 2008.

Contacto

Nicanor Rebolledo Recendiz

Nicanor Rebolledo Recendiz

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Universidad Iberoamericana.

Líneas de investigación     
Antropología de la educación, bilingüismo, interculturalismo, inmigración e infancia indígena.

Publicaciones recientes

"Learning with diferences. Reversing hñähñö language shift and bilingual teaching in an elementary school in Mexico City” in: Can School be Agents for Indigenous Languages Revitalization? Policy and Practice. Nancy Hornberger (Editor). Pelgrave Publishing, UK., 2007.

Escolarización interrumpida. Un caso de migración y bilingüismo indígenas en la ciudad México. Universidad Pedagógica Nacional, Colección Más Textos No. 26. México, 2007.
Cultura, escolarización y etnografía. Los palikur en el amazonas brasileño del Bajo Uaça. Colección Trabajos Destacados, Universidad Iberoamericana, México, 2009.

Tesis dirigidas     

Evelyn Mejía Carrasco. “La comunidad reconstituida: cotidianidad, migración y discurso en las sociedades rurales. El caso de Santiago Mezquititlán.”

Abraham Cabrera Cabrera.” Cosmovisión y educación binizaa. Doctorado en Educación. Universidad Pedagógica Nacional, tesis concluida en 2008.

Contacto

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación
Hermenéutica, Teoría Pedagógica y Multiculturalismo.

Publicaciones recientes     

Orígenes, simbolismo e iconografía del maestro mexicano, México, UPN, 2007.

La investigación en el Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional (Producción de alumnos 2008), México, UPN, 2008.

Tesis dirigidas     

Yhali Rosa Lombera Laguna, tesis “La formación política en el Partido de la Revolución Democrática”.  (Doctorado: 2008).

Sandra González Ríos, tesis “Estudio etnográfico: Niñas otomis tejedoras de identidad en la escuela”.  (Maestría: 2008).

Contacto

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación
Hermenéutica, Teoría Pedagógica y Multiculturalismo.

Publicaciones recientes     

Orígenes, simbolismo e iconografía del maestro mexicano, México, UPN, 2007.

La investigación en el Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional (Producción de alumnos 2008), México, UPN, 2008.

Tesis dirigidas     

Yhali Rosa Lombera Laguna, tesis “La formación política en el Partido de la Revolución Democrática”.  (Doctorado: 2008).

Sandra González Ríos, tesis “Estudio etnográfico: Niñas otomis tejedoras de identidad en la escuela”.  (Maestría: 2008).

Contacto